La extensión horaria está compuesta por dos áreas:
1- Tutorías.
El Liceo brinda la posibilidad de que los alumnos que lo necesiten reciban apoyo en Inglés, Matemática y acompañamiento al estudio, SIN COSTO EXTRA. El espacio es llevado a cabo por el Depto. de Matemática, el Depto. de Inglés y la Maestra ElizabethVázquez.
2- Talleres extracurriculares optativos, con propuestas pensadas para contemplar intereses e inquietudes de los jóvenes en la búsqueda de una formación integral:
Taller de Arte
El Taller permite a los estudiantes transitar por diferentes formas de expresión artística: Teatro, Cine y Fotografía, Expresión plástica. Se constituye así en un espacio para canalizar sus ideas, sus experiencias y su visión del mundo a través de trabajos como fotografías artísticas y/o científicas, videoclips, trabajos de videoarte, animaciones, pinturas y esculturas, obras teatrales .
Deportes, El deporte tiene un lugar importante en la formación de nuestros alumnos.Es así que, además de los tiempos curriculares dedicados a Educación Física, contamos con espacios extracurriculares para Fútbol, Voleybol y Handball.Participamos además en campeonatos interliceales e interclubes , jornadas de integración en la playa y correcaminatas.Docente a cargo: Agustín Rodriguez
Programación de videojuegos.
El curso teórico práctico se propone formar a los estudiantes como programadores básicos en el lenguaje Python, mediante la utilización de un motor de videojuegos llamado Pilas Engine.El alumno al finalizar el curso va a estar capacitado para programar en Python y lo aplicara a la creación concreta de videojuegos.Docente : Adrián Troitiño
Recreación.
El Taller de recreación está dirigido a alumnos de Bachillerato. Los estudiantes realizan sus prácticas en eventos de la Institución. El Curso ha tenido una interesante salida laboral entre sus ex alumnos.
¿Qué es un robot?El primer concepto es que un robot tiene que ser un mecanismo.

El segundo concepto es que tiene que tener capacidad de decisión.
El tercer concepto es que tiene que ser programable.¿Porque un Taller de Robótica Educativa en el liceo? Es importante diferenciar la Robótica Educativa de la robótica industrial.Cuando hablamos de Robótica Educativa, hablamos de la importancia del proceso que los alumnos desarrollan para poder construir esos mecanismos. Es en ese sentido que consideramos que el Taller se transforma en una herramienta de formación, un proceso de aprendizaje, una forma de trabajo en educación.
En el marco del plan de extensión horaria , los cursos abarcan desde un nivel inicial hasta la certificación de títulos avalados internacionalmente por la Universidad de Cambridge. Los alumnos de los niveles iniciales trabajan con respaldo del Instituto Dickens. Aquellos


Debe estar conectado para enviar un comentario.